
Ingredientes para hacer Pan de Jamón (para 4-8 personas):
Para la masa del Pan de Jamón:
500 gramos de harina de trigo (de la normal) un poco más de harina para usar durante el amasado 200ml de leche entera 25 gramos de levadura fresca prensada 75 gramos de mantequilla sin sal derretida 1 huevo grande (XL, unos 75 gramos) 4 cucharadas con agua templada 5 gramos de sal fina (1 cuchara de postre)
Para el relleno del Pan de Jamón:
250 gramos de jamón dulce (jamón cocido o jamón York) en lonchas 100 gramos de aceitunas rellenas con pimiento morrón (o las que prefieras) 50 gramos de pasas (de Corinto o sultanas) 20 gramos de mantequilla (con o sin sal al gusto) 1 cuchara con azúcar (opcional) 1 huevo entero batido (para pintar el pan de jamón)
Receta para hacer Pan de Jamón (para cuatro a ocho personas):
1º) Coloca en un bowl pequeño las 4 cucharadas de agua templada. Desmenuza la levadura prensada sobre el agua y con una cucharilla de palo remueve bien para que se disuelva. Deja fermentar durante 15 minutos y pasado ese tiempo añadimos la leche que debe estar templada si es invierno y fría si es verano.
2º) En un bowl grande ponemos la harina tamizada. Echamos sobre la harina la mantequilla derretida, el huevo y la sal. Poco a poco vamos añadiendo la leche con la levadura y con una espátula de madera removemos todo.
3º) Cuando esté toda la leche añadida debe quedar una masa un poco pegajosa. Hecha harina las manos y espolvorea con harina la mesa de trabajo. Coge la masa del pan de jamón y amasa durante un par de minutos. La masa debe quedar muy, muy suave. Durante el amasado añade solo la cantidad de harina que necesites para que no se pegue.
4º) Te debe quedar una masa suave. Toma la bola y colocarla en un bowl (con un poco de harina en el fondo para que no se pegue). Tapa la masa con un paño y deja en un lugar cálido durante 1 hora o más (hasta que doble su tamaño).
5º) Cuando la masa haya leudado (crecido por efecto de la levadura) colocarla sobre un papel de horno. Si no tienes espolvorea con un poco de harina la mesa de trabajo, pero con el papel será mucho más fácil trabajar la masa y enrollarla luego. Además lo aprovecharemos para hornear después el pan de jamón.
6º) Antes que nada toma las pasas y colocarlas en un vaso con agua a remojo (puedes experimentar con ron, pacharán o lo que prefieras). Así tendremos las pasas remojadas para cuando rellenemos el pan. Ahora con un rodillo estira la masa dándole forma rectangular. No te preocupes si no te sale perfecto, puedes recortar con un cuchillo y aprovechar la masa que sobre para adornar el pan de jamón. A mi me quedó un rectángulo de masa de 28 cm de ancho por 40 cm de largo y con un grosor de 1 cm.
7º) Toma la mantequilla del relleno (en este caso 20 gramos) y derrita. Añade la cucharada de azúcar y mezcla bien. Con esta mezcla pintamos la masa y le damos un sabor dulzón al pan de jamón. Si prefieres otra mezcla de ingredientes no añadas el azúcar. Pero no te olvides de pintar bien toda la masa y sobre todo los extremos para poder cerrar y que se pegue bien el rollo de pan de jamón.
8º) Reparte el jamón dulce por la masa, escurre bien las pasas que tenías a remojo y las aceitunas, añade y enrolla la masa. La masa tiene dos lados largos y dos cortos (formando un rectángulo). Si empiezas a enrollar desde uno de los lados más largos te saldrá un pan de jamón con pocas vueltas de masa en su interior. Yo lo hice empezando por uno de los lados más cortos en dirección hacia el otro.
9º) Cuando esté bien enrollada pincha con las manos los extremos de la masa para que quede bien cerrada y no se salga el relleno. Ahora con la masa que te sobró del recorte vamos a decorar el pan de jamón. Como es un pan típico navideño elegí unos motivos a tu gusto.
10º) Toma las figuras y pintarlas por un lado con huevo batido. Ahora pegamos las figuras de navidad por el lado del huevo al pan de jamón. Reserva lo que sobra de huevo en la nevera
11º) Deja descansar el rollo de pan en un lugar cálido y tapada con un paño limpio durante 30 minutos (volverá a crecer). Después mete en el horno pre-calentado a 200ºC durante 20 minutos. Pasado este tiempo pinta con el huevo batido el pan y vuelve a meter a 200ºC durante 20 minutos más o hasta que veas que está bien dorado. Después extraerlo, dejar que temple y fuera de la cocina!!!! a comer!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por tus comentarios...